Universidad de Oriente Nucleo de Monagas

El siguiente blog tienen como objetivo brindar informacion no solo para estudiantes de la udo tambien a estudiantes de habla hispana, espero podamos interactuar y aprender de sus recomendaciones

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 29 de marzo de 2015

Modelado con clase/instancias

Los métodos de instancia, tal como su nombre lo indica, son adaptables a una instancia de la clase en particular. Es decir, que un método de instancia trabaja sobre el estado actual de la instancia, y para cada instancia tendrán un resultado distinto, por ejemplo, el hecho de comer permitirá a la instancia Mario estar satisfecho, mientras que la instancia María estará insatisfecha hasta que también se le aplique el método comer. Los métodos de clase son un comportamiento común a todas las instancias que pertenecen a la misma clase. Al ser un método de clase, no hace falta instanciar un objeto de la clase para utilizarlo. Estos métodos no hablan del estado actual de la clase, sino solo de un comportamiento genérico de la clase, de un procedimiento que solo utiliza los parámetros de entrada o las variables estáticas. Son para un uso particular y es bien visible cuando un método debe ser estático.


Según (Wikipedia, 2015) cuando se ejecuta un programa en un computador, se dice que éste se instancia. En lenguajes que crean objetos a partir de clases, un objeto es una instancia de una clase. Esto es, un miembro de una clase que tiene atributos en lugar de variables. En un contexto del mundo real, podríamos pensar en "Perro" como una clase y en un perro concreto es una instancia de esta clase. En este caso no nos importa la raza del perro. Si fuese de nuestro interés modelarla, y diferenciásemos entre un dóberman y un chihuahua, no solo cada instancia sería diferente, sino que pertenecerían a clases o prototipos diferentes, c.f. herencia (informática).

A continuación le presentamos una presentación cortesía del equipo Delphi donde muestra la relación existente entre una clase y una instancia, ademas de esto las diferentes herramientas conde se pueden modelar las mismas.




Es de resaltar que una clase en cuanto a visibilidad de sus miembros, tiene tres secciones: publica, privada y protegida. La sección  pública contiene declaraciones de los atributos y del comportamiento del objeto que son accesibles a los usuarios del objeto. Se recomienda la declaración de los constructores en la sección pública. A diferencia de esta en la sección privada, se dice que contiene los métodos miembro y los miembros dato, que son ocultos o inaccesibles a los usuarios del objeto. Estos métodos miembros de una clase con visibilidad protected son accesibles para cualquier usuario de la clase que se encuentre en el mismo. El acceso por defecto, sin modificados, tiene las mismas propiedades que el acceso proteced para que las clases que se encuentran en el package.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Distintos Lenguajes de Programación

La expansión y desarrollo de la civilización humana no hubiera sido posible sin la facultad que adquirió la espacie para intercambiar estructuras complejas de información, para ello elaboro sistemas de signos y símbolos que le permitiesen compartir sus ideas con el grupo social, estos sistemas son los que constituyan el lenguaje, es decir, que es la capacidad del ser humano para comunicarse mediante un sistema de signos.




Debido a los avances tecnológicos, surgió la computadora u ordenador, esta es utilizada como herramienta para facilitar el desarrollo en muchos aspectos de la sociedad, cabe destacar que los ordenadores tienen un lenguaje propio, al que llamaremos formal, esto debido a que no puede existir ambigüedad en la información que este gestione, una computadora internamente solo sabe de unos (1) y (0) lenguaje binario. 


Para mejorar la comunicación entre el hombre y la computadora surgió el lenguaje ensamblador, para los microprocesadores y otros circuitos integrados programables, este es uno de los lenguajes más cercano al lenguaje máquina, generalmente lo utilizan para ser el intermediario entre otros lenguajes y el lenguaje máquina; una de sus deficiencia fue que posee una cierta dificultad de ser entendido ya que su estructura se acerca al lenguaje máquina, además de no ser portable, es decir, debido a que las maquinas poseen estructuras diferentes se tiene que codificar de nuevo.

Debido a las deficiencias nombradas en el lenguaje ensamblador, surgió el lenguaje de alto nivel, actualmente son las más utilizados esto debido a que sus instrucciones y comandos son más fáciles de aprender, logra además independencia de la máquina, permitiendo utilizar un mismo lenguaje, diferentes computadoras de distintas mascas, con la única condición de disponer de un programa traductor; una de las desventajas con respecto al lenguaje maquina es que el procesamiento es más lento.


Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.



___________________________________________________________________________________


En este segmento colocamos a su disposición las Diapositivas